Caminando con Mosaico

Share:

La Conferencia Menonita Mosaico se reunió con líderes de la iglesia en Colombia para un momento de compañerismo, bautismos y acreditación pastoral.

por Javier Márquez

Foto Cortesías Javier Márquez

Del 5 al 12 de febrero de 2025, Medellín fue el epicentro de un encuentro transformador entre líderes cristianos colombianos y el equipo de la Conferencia Menonita Mosaico. Un grupo de siete personas, provenientes de diferentes países como Estados Unidos, Brasil, Puerto Rico y Colombia, y miembros de la Conferencia, se unieron para estrechar lazos y compartir experiencias. El objetivo fue doble: fortalecer las relaciones entre las comunidades de Mosaico y ser testigos de la acreditación pastoral de Manuel García y Carlos Sánchez, quienes se unieron oficialmente a la conferencia.

El encuentro no solo fue un acto de reconocimiento formal, sino una experiencia de enriquecimiento mutuo, espiritual y cultural. Durante esos días, las comunidades compartieron reflexiones, celebraron la unidad en la fe y vivieron momentos de profundo aprendizaje. Pero, sobre todo, fueron los testimonios de los participantes los que marcaron el verdadero sentido de este encuentro.

Sandra Güete, participante del equipo de Mosaico, expresó una de las reflexiones más profundas del evento: «Fui descubriendo que Dios tiene un plan para cada uno de estos líderes y que ellos están listos para caminar con Mosaico. Ruego a Dios que en cada caminar, Él nos vaya puliendo para discernir ese plan para cada uno de los líderes y, de igual manera. a la conferencia Mosaico como guía para ellos». Estas palabras reflejan el sentimiento común de todos los participantes: un deseo profundo de caminar unidos, en la misma dirección, siguiendo los planes divinos para cada comunidad.

Noel Santiago, miembro del equipo de Mosaico, también destacó la oportunidad de aprender unos de otros: «El viaje nos brindó la oportunidad de conectarnos y aprender unos de otros mientras recorríamos diferentes lugares en Colombia. Disfrutamos de comidas deliciosas, tomamos buen café y tuvimos conversaciones significativas y momentos de comunión. Nos conocimos mejor». A través de la comida, los paisajes y los momentos de oración, los lazos de amistad se estrecharon y se forjó una comunidad más fuerte.

Para muchos, el hecho de saber que hay una comunidad que avala, confía y acompaña el trabajo que realizan les dio una renovada confianza. Esta fue una de las reflexiones más relevantes para los pastores colombianos, quienes a menudo enfrentan el reto de llevar adelante sus ministerios sin pertenecer a una denominación formal. Ismael Conchacala Gil, un líder cristiano indígena, lo expresó de esta manera:

«Karol y yo estamos buscando un entorno de comunidad, lazos de hermandad, amistad, y tener familia. Y eso es lo que estamos construyendo con Mosaico. Es una linda oportunidad para caminar desde nuestras tradiciones». Tanto para él como para Karol, este encuentro representó una oportunidad de crecimiento, no solo en lo espiritual, sino también en lo cultural, al compartir su cosmovisión indígena con los demás pastores de Mosaico.

Uno de los momentos más esperados del encuentro fue la ceremonia de acreditación pastoral de Manuel García y Carlos Sánchez. Manuel, quien pastorea la Iglesia Menonita Resplandece en Pembroke Pines, Florida, recordó con emoción el día en que recibió el mensaje de aceptación en Mosaico. «El día en que recibí el mensaje de aceptación fue inolvidable. Abracé a mi esposa y lloré de felicidad. En ese instante, mi mente viajó por los recuerdos, los procesos y las experiencias que Dios me permitió vivir hasta ese momento», compartió Manuel, quien se mostró agradecido por la oportunidad de unirse oficialmente a esta red global.

Carlos Sánchez, por su parte, expresó: «Ser parte de Mosaico como pastor acreditado y bautizar a un pequeño grupo de nuevos hermanos en la fe es un logro para mi vida. Es un escalón más que Dios ha afirmado en su misericordia. Gracias a Dios y a la conferencia Mosaico por estar y ser parte de este proceso». La ceremonia de acreditación no solo celebró el crecimiento personal y espiritual de Manuel y Carlos, sino que también simbolizó el fortalecimiento de la comunidad de Mosaico en Colombia.

Fue durante este encuentro que nació un nuevo capítulo en la historia de Mosaico: Caminando en Mosaico. En una mesa redonda, entre oraciones y reflexiones, los participantes compartieron sus pensamientos sobre lo que significa caminar juntos en la fe. Este momento, guiado por la reflexión comunitaria de Ismael Conchacala Gil sobre Lucas 18 y, posteriormente, en un tiempo de participación donde todos expresaron sus visiones sobre el grupo naciente, se sembró la semilla de este nuevo grupo que trabajará en la misión de Mosaico en Colombia. «Este es un camino que estamos recorriendo juntos, donde estamos compartiendo y aprendiendo unos de otros», comentó Ismael, quien expresó su alegría por los lazos establecidos durante estos días.

Para todos los presentes, el encuentro en Medellín fue mucho más que una serie de ceremonias y reuniones. Fue una oportunidad para vivir el verdadero significado de la comunidad cristiana. Como expresó la hermana Malka Blanco, «Lo voy a definir en una sola palabra: inolvidable. Para mí nunca se me va a olvidar esos dos días y medio que estuve compartiendo con mis hermanos. Aprendí mucho de ellos, me encantó conocer sus historias de vida, cómo le trabajan al Señor. Estoy muy feliz de ser parte de esta maravillosa conferencia».

En resumen, este encuentro fue una celebración de la unidad, el aprendizaje mutuo y la fidelidad de Dios a través de la comunidad Mosaico. La visita a Medellín no solo dejó recuerdos inolvidables, sino que también marcó el comienzo de un nuevo capítulo para Caminando en Mosaico, un grupo que promete seguir creciendo en la fe y en la misión de Dios.

Translate »